Se calienta la campaña en el Callao

Estamos aún a año y medio de las elecciones regionales y municipales cuya fecha de realización sería el 4 de octubre del 2026, sin embargo,   ya tanto partidos como candidatos, van moviendo sus fichas buscando apostar a ganador . 

Es difícil aún tener un panorama claro con tantas organizaciones políticas y el ingreso al escenario electoral de nuevas personalidades. Sin embargo, pienso que en el 2026 los resultados finales se darán entre dos bloques: el de Avanza País liderado por un candidato fuerte, como Paul García y Pedro Spadaro, con Renovación Popular, en caso de confirmarse su participación en las próximas elecciones.

Paul García - excongresista- respaldado por un importante colchón de votos mantenido desde su última participación en una contienda electoral, goza de un importante apoyo popular como se puede observar durante su trabajo de campo y durante la inauguración de sus distintas bases partidarias. Por otro lado, el actual alcalde provincial, tiene como fortaleza,  la ventaja de ser un alcalde en funciones, situación en la que una vehemente inauguración de nuevas obras (aunque parecieran de dudosa calidad en algunos casos)  y el anuncio de nuevas obras aunque se queden en "primeras piedras" ( la Contraloría señala 88 proyectos abandonados o caducos), podría tratarse de una campaña encubierta.

Tal vez mi visión podría ser un tanto arriesgada, sin embargo es lo que puedo percibir en este momento. A pesar del gran abanico de partidos en la oferta electoral, pienso que la mayor parte de la población chalaca se sumará a un par de opciones que considere las más fuertes a fin de no "perder" su voto. Los partidos con escándalos de corrupción sin duda serán castigados y los nuevos partidos tendrán que pagar su derecho de piso trabajando a futuro pues no les veo mayor posibilidad.

Por otro lado, es una pena observar cómo lo que debería ser el inicio de una fiesta electoral, se ve empañado por los escándalos levantados en los medios de prensa nacional en los que se pone en tela de juicio la integridad moral de autoridades que se perfilan como probables candidatos en unos casos y, en otros, la utilización de recursos públicos del gobierno regional para costear la campaña del hijo del actual gobernador del Callao. Indignante realmente.

Así las cosas, los medios de prensa chalacos informan constantemente de los reacomodos que se van dando a nivel de los diferentes candidatos. Vemos caras nuevas, algunos viejos conocidos reciclados y otros que hasta el momento no despegan. Hay para todos los gustos. Los que siguen usando la vieja y caduca estrategia de los "obsequios", los "salvadores" que prometen un cambio y los que ofrecen un discurso serio y responsable a los ciudadanos, como debe ser.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los posibles candidatos para enamorar a los electores, la ciudadanía está un tanto apática. Los escándalos de corrupción desde los últimos gobiernos regionales y municipales hasta la actualidad, han sumido a la población en un peligroso desánimo. Los chalacos sienten que han sido engañados reiteradas veces y que la mayor parte de sus problemas y necesidades no han sido atendidos. Ciertamente tienen mucha razón. Los grandes males del Callao : inseguridad, pobreza, salud, educación, infraestructura vial y transporte, no han sido solucionados debidamente. Está de moda pues, la política y la gestión "de la foto".

Es también vergonzoso observar cómo probables candidatos cambian de camiseta política a cambio  de cargos y beneficios económicos. Esto habla muy mal de ellos porque el principal capital que tiene un político, es su palabra. Si los políticos no podemos ser fieles a nuestros principios, menos lo seremos con los electores que confíen en nosotros. Sin duda, este tipo de candidatos también serán rechazados por la población electoral.

Ser candidato pues implica una enorme responsabilidad. No es cuestión de quién regala más o quién organiza mejores eventos, o sea, la clásica estrategia del "pan y circo" o quién critica más duro a su adversario, esto es facilismo. Un buen candidato debe ser consciente que su trabajo electoral debe enmarcarse en la exposición de sus ideas para lograr una mejor calidad de vida de la población, proveerles un ambiente sano y seguro, mejorar los servicios públicos y propiciar oportunidades para un óptimo desarrollo económico y social.

JULIA SCHABAUER





Comentarios

  1. Bien dicho, en estos tiempos es necesario seguir promoviendo actitudes de cada candidato posible, a fin de que la ciudadanía pueda elegir a su mejor candidato y no se deje engañar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Edmundo F. Pérez Morales13 de marzo de 2025, 7:14

      Como siempre, tus artículos despiertan al adormecido pueblo chalaco, Julita. Mencionas muchas verdades que, ojalá el chalaco tome en cuenta a la hora de elegir a las nuevas autoridades. Rescataré una, de las muchas que nos trasmites:
      Mencionas: «…la utilización de recursos públicos del gobierno regional para costear la campaña del hijo del actual gobernador del Callao. Indignante realmente.».
      A esa actitud del actual gobernador la llamo “CORRUPCIÓN” (así con mayúsculas). De esta manera es como se despilfarra el dinero de todos los chalacos. Yo los tipifico como “sanguijuelas políticas”, porque viven a costa de la ‘sangre’ (dinero) que le pertenece a los chalacos.
      Por otro lado, el ‘abanico de partidos’ es una forma de disgregar la voluntad popular. Ante tal cantidad de candidatos, el elector se desorienta y al momento de elegir, lo hace por el candidato que no quería. Considero que 4 o 5 partidos son más que suficiente, y no dieciocho, o tal vez más. Lamentablemente la gran mayoría de peruanos en edad electoral no tiene, 'cultura política'. Cálido abrazo, Julita.

      Eliminar
  2. Muy buen comentario opino lo mismo

    ResponderEliminar
  3. Muy buen comentario y análisis político para todos los Chalacos

    ResponderEliminar
  4. Felicitaciones por su publicación que coincido

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Urge el Gran Museo del Callao

La pelea del siglo : Pedro versus Ciro

Oleajes Anómalos: no se aprende la lección